Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 26 de Julio de 2018 3:30 PM
Mundo: 2018/07/26 03:30pm

Los residuos de antibióticos en agua pueden causar problemas en el oído

Piden a la población evitar el abuso de los fármacos mediante la automedicación.
  • México, méxico/efe

  • @DiaaDiaPa
Científicos.

Científicos.

Etiquetas

  • Investigadores
  • Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • antibióticos
  • agua
  • oído
  • Norma Angélica Chávez Vela
  • Ingeniería Bioquímica
  • medioambiente
  • Amoxicil

 

Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) estudian el impacto que tienen los residuos de antibióticos en el agua, lo cual puede causar problemas a la salud como daños en el oído, informó en un comunicado la institución mexicana.


Lea también:Más de la mitad de los diabéticos no se examinan a fondo el ojo


Norma Angélica Chávez Vela, catedrática del departamento de Ingeniería Bioquímica, dijo que se ha identificado el uso y la alta presencia de antibióticos en alimentos y el medioambiente, lo que ha elevado los niveles de estreptomicina en las plantas tratadoras de aguas residuales y presas.

Explicó que la estreptomicina puede causar daños al oído e hipersensibilidad, “incluso se estima que más de un millón de niños han quedado sordos en China y, en México, se estima que cinco de cada 1.000 niños nacen sordos por la misma razón.”

La idea, dijo, es identificar los niveles de dicho fármaco en el agua.

Del mismo modo, Chávez Vela coordina otro proyecto para detectar amoxicilina en las mismas plantas tratadoras y presas.

 

Residuos de antibióticos 


Dijo que este tipo de estudios actualmente solo se aplican en alimentos, siendo el más recurrente el de cromatografía líquida de alta resolución, un proceso complejo y costoso que requiere de personal especializado, además de que no puede procesar varias muestras al mismo tiempo.

Por ello, en la UAA se está desarrollando un nuevo método que permitirá analizar varias muestras al mismo tiempo, facilitando su uso en las plantas tratadoras.

El mecanismo se desarrolla con anticuerpos que se producen en el laboratorio, los cuales se purifican para generar inmunoensayos que permiten detectar cantidades muy bajas de concentración, en este caso, de amoxicilina.

 

Anticuerpos

 

Al respecto, Chávez Vela comentó que, el investigador Mario Arzate desarrollará pruebas de toxicidad tras la identificación de los niveles de amoxicilina en las plantas y presas, para así determinar si puede ser tóxica su presencia.

La investigadora pidió a la población evitar el abuso de los fármacos mediante la automedicación “pues esto ha fortalecido la resistencia de diferentes padecimientos, exigiendo el suministro de una mayor dosis de, por ejemplo, antibióticos.”

 

Lea también:Científicos desarrollan tratamiento genético para aliviar cirrosis

 


Señaló que eso ha transformado las necesidades y problemáticas tanto para nuestro organismo, como para el entorno; por lo que enfatizó la importancia de generar propuestas para registrar, medir y remover los residuos de diferentes compuestos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Kathy Phillips: 'Llegué a tiempo porque escuché mi cuerpo'

Kathy Phillips: 'Llegué a tiempo porque escuché mi cuerpo'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×